Ka, ba, aj en Egipto, la red de Indra en el hinduismo, el velo de Maya en el budismo, la hipótesis de Gaia de Lovelock… ¿Qué relación hay entre todos estos conceptos? En el antiguo Egipto, los seres se componían de Ka, Ba, Aj, entre otros elementos. El ka era el doble, una especie de alma que otorgaba la fuerza vital en vida y en la muerte. El ba era imaginado como un pájaro, permitía que el alma volviera a los lugares que frecuentaba en vida. El aj era la chispa divina que todos llevamos dentro y que sólo se manifiesta tras la muerte. Si aquel ser lo merecía, se transfiguraba en un espíritu luminoso e imperecedero. Curiosamente, algunas ideas religiosas del antiguo Egipto (y del Budismo y del Hinduismo) hallan un eco en la hipótesis de Gaia, formulada por James Lovelock, así como en la Física Cuántica.
El Ka, el Ba y el Aj, componentes del ser egipcio
Videoblog HAZ HISTORIA ONLINE
desde mi canal de Youtube
¡Comparte el conocimiento!

Libro para la Salida al Día de Ani